COMUNICADO ÍNTEGRO DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN PARA LA DIRECCIÓN DEL SOLLERIC/SES VOLTES
Ahora que el Patronato de la FPEA ha cerrado el proceso del concurso para la dirección del Casal Solleric y del CAC Ses Voltes, los miembros de la comisión de selección consideramos necesario que se conozcan los hechos respecto de los temas siguientes:
OCULTACIÓN DE LA VERDAD Y DIFAMACIÓN A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN
La persona ganadora del concurso negó taxativamente, en un correo dirigido a Francisca Niell, las acusaciones de intimidación por parte del jurado, cuestionando así mismo la actuación de la concejalía en el concurso.
En el correo que la directora general de Cort recibió (según afirma, el día 1 de mayo), la persona ganadora le pidió “por favor, que remitas este correo de mi parte, a cada uno de los miembros del jurado”. Francisca Niell ocultó este correo a los miembros de la comisión de selección, hasta que, el día 11 de mayo, la comisión le solicita que lo remita vía correo electrónico. El día 12 de mayo, Niell envía a los miembros de la comisión el contenido de texto del correo, justificando el retraso en hacerlo en que esperaba presentarlo antes al Patronato, lo cual, en ningún caso, era lo que la candidata le pedía.
Con la ocultación del correo que la persona ganadora escribía también para los miembros de la comisión de selección, Francisca Niell permitió que se difamara al jurado durante más de 10 días, cuando ella sabía que, sobre las informaciones publicadas a un diario, la persona ganadora del concurso dice “que no son verdad y me parecen del todo desafortunadas”, según escribe en el correo.
La persona ganadora califica la actuación de los miembros de la comisión de selección, con las palabras siguientes: “El jurado del concurso, integrado por Carles Gispert, Santiago Olmo, Cristina Ros, Piedad Solans y Berta Sureda, en ningún momento me coaccionó ni intimidó, ni durante la entrevista ni después. Sus preguntas fueron correctas y pertinentes en relación al cargo y posición que se valoraba, y su trato fue siempre cordial”.
OCULTACIÓN POR PARTE DE LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE LOS MOTIVOS PARA LA RENUNCIA DE LA GANADORA
En el mencionado correo, la persona ganadora describe en detalle los dos motivos por los cuales renuncia a la dirección del Casal Solleric y Ses Voltes, motivos que la directora general ocultó durante 10 días, mientras la concejalía filtraba a un medio de comunicación informaciones tergiversadas y confidenciales para hacer recaer sobre la comisión de selección la responsabilidad de la renuncia.
Queremos recordar que la persona ganadora decidió renunciar al cargo después de las conversaciones que mantuvo con la directora general de Cultura de Cort.
Los motivos que la persona ganadora esgrime cuestionan la actuación de la concejalía. Así lo escribe la persona ganadora: “Las razones por las cuales he renunciado en la plaza son las siguientes:”
De naturaleza estructural
La estructura legal operativa en la cual el funcionamiento del Casal Solleric se enmarcaría no se ha definido. Por lo que entendí, la Fundación está en vías de disolución y la nueva estructura todavía está por definir.
En mi opinión esta indefinición en el modelo de la estructura marco del Casal Solleric se tendría que haber resuelto antes de convocar la plaza de dirección, puesto que afecta a la toma de decisiones en relación al programa del centro, a su gestión y a las cuestiones administrativas. Por otro lado, los documentos que se facilitaron para la realización del proyecto y los que se encuentran en la web no estaban actualizados en cuanto a este punto y/o en cuanto al rol de la dirección en la nueva estructura, sin importar la que fuera esta.
De naturaleza contextual
Tal y como te comenté en un primer correo, percibo que en el contexto artístico de Palma se han generado muchas y varias sensibilidades difíciles de encajar entre ellas y que generan en todo caso un contexto complicado de gestionar, sobre todo para aquellos que no lo conocen. Esta es una situación que desconocía cuando me presenté al concurso y modifica las intenciones y expectativas con las que me presenté.”
FILTRACIÓN POR PARTE DE LA CONCEJALÍA DE INFORMES CONFIDENCIALES Y DIFAMACIÓN DE LAS PERSONES CANDIDATAS
Al margen de la tergiversación de las informaciones destinadas a cuestionar la profesionalidad de los miembros de la comisión de selección, la concejalía de Cultura de Palma ha incurrido en una grave irresponsabilidad con la filtración a un medio de un informe que nos exigió el Patronato de la FPEA sobre las valoraciones a las personas candidatas de este concurso.
En todo concurso, se exige la confidencialidad, no sólo de la identidad de las personas que se presentan y de cualquier información que las pueda identificar, sino también de las valoraciones que se hacen (al margen de la puntuación) y, especialmente, de las respuestas de estas personas en las entrevistas. La confidencialidad es un requisito imprescindible que, en ningún caso, se puede entender como falta de transparencia, sino como una decidida voluntad de respecto a la profesionalidad de las personas que concursan, las cuales pueden tener compromisos profesionales con otras empresas o instituciones artísticas y no las tienen que ver peligrar.
Con la filtración, por parte de la concejalía de Cultura, del informe que hicimos por exigencia del Patronato de la FPEA, se ha propiciado que las valoraciones confidenciales sean sacadas de contexto por parte del medio al cual se filtraron, y que se hagan públicos datos que identifican a una persona candidata, con el consecuente agravio que esto supone para su profesionalidad. Una profesionalidad de la persona candidata que, en momento alguno, esta comisión no ha cuestionado.
Respecto a las malinterpretaciones que se han hecho sobre esta cuestión, queremos aclarar que, en la fase previa a la entrevista final, valoramos positivamente el trabajo de redacción del proyecto que había hecho la persona candidata 004 (según la numeración que se hace pública oficialmente), así como las publicaciones y otros trabajos que presentó. Por este motivo, fue seleccionada para pasar a la fase de entrevistas, después de la cual la consideramos no apta para el cargo que era objeto del concurso.
“No apta” para este cargo fue la valoración que determinamos los miembros de la comisión de selección. Posteriormente, la secretaria de la comisión, la Sra. Margalida Rosselló, nos informó vía correo electrónico que el Ayuntamiento exigía una valoración numérica entre 0 y 5, que no era posible poner “no apta” (para el cargo concreto), y que si esta era nuestra valoración se entendía que “no apta” es igual a 0. A pesar de expresar ciertas reticencias, finalmente se optó por seguir este criterio inducido por el Ayuntamiento.
LA CONCEJALIA DE CULTURA OBLIGA A UNA CONFIDENCIALIDAD QUE VULNERA REITERADAMENTE:
Los miembros de la comisión de selección en todo momento, y especialmente durante las últimas semanas, ante la gravedad de las publicaciones, hemos mantenido el silencio y la confidencialidad a la que estamos obligados y que defendemos por rigor profesional.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palma ha vulnerado reiteradamente esta confidencialidad, que nos recordaba en un correo electrónico que nos remitió la Sra. Margalida Rosselló y que copiamos a continuación:
Directrices del Ajuntament de Palma para los miembros de tribunales y comisiones de valoración:
Se recuerdan dos deberes fundamentales para los miembros de cualquier tribunal selectivo:
La obligación de respetar la objetividad, neutralidad e imparcialidad del procedimiento selectivo
El deber del sigilo profesional relativo al conocimiento de los datos, hechos o circunstancias del procedimiento selectivo que adquieren en virtud de la pertenencia a este órgano colegiado. Esto implica que no se puede facilitar ni difundir ningún tipo de información relativa al procedimiento de selección. Si no se respeta el deber del sigilo profesional el procedimiento será paralizado y se volverá a convocar.”
Los miembros de la comisión de selección lamentamos profundamente los graves hechos que ha provocado la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palma después de la resolución del concurso, por el daño causado a profesionales y asociaciones, potenciando prácticas difamatorias y actuando de manera del todo irregular, con la vulneración de derechos como el de la confidencialidad y la dignidad profesional.
Queremos agradecer la difusión de este comunicado público.
Carles Gispert Terrassa // Santiago Olmo Garcia // Cristina Ros Salvà // Piedad Solans Blanco // Berta Sureda Berna
Palma, a 14 de mayo de 2017